Con motivo de la celebración del Vesak, en la tarde del pasado jueves 23 de mayo, se reunieron en el Zendo Zanmai San de La Laguna varias comunidades integrantes de la UBE-FEBE. Juntas estamos construyendo con ilusión la futura Federación de Entidades Budistas de Canarias. Asistieron representantes de la Arya Marga Sangha, Comunidad Budista Soto Zen, Comunidad del Interser, Soka Gakkai, Grupo de Estudio y Práctica de la escuela Kagyu y la Comunidad Budista Zen Luz del Dharma que hizo de anfitriona en este emotivo y hermoso acto.

Desde el mismo momento de la aparición del Buddha en este mundo, sus seguidores han tratado de comportarse como él, de emplear los mismos recursos que él utilizó y de actuar, en todo momento – independientemente de que estén caminando, de pie, sentados o acostados – de la misma forma que él lo hizo.

El programa se desarrolló según lo previsto. Se inició el encuentro con unas palabras de bienvenida del maestro zen Denkō Mesa. A continuación, compartimos una meditación en silencio, seguida de la recitación del Trisarana (vinculación con los Tres Tesoros). Posteriormente, se dio lectura a un escrito enviado por Luis Morente, presidente de la UBE-FEBE. Citamos algunos fragmentos de este sentido escrito:

«Hoy es una jornada histórica, no sólo para el muy querido colectivo budista canario, sino para el budismo español en general. La confesión budista comenzó a desarrollar su actividad en España, de modo significativo, en los años 70 del pasado siglo, y hoy cuenta con un número en torno a 100.000 practicantes, y más de cuatrocientos lugares de culto. La UBE (con su denominación inicial de Federación de Comunidades Budistas de España) fue en su día constituida por cinco comunidades fundadoras. La integran, a día de hoy, 25 entidades budistas principales de las que dependen a su vez varios cientos de lugares de culto distribuidos por todo el país. Del total de practicantes budistas, dependen de las comunidades de la UBE un porcentaje muy mayoritario, así como varios cientos de ministros de culto debidamente ordenados, entre los que se cuentan importantes maestros.

Estamos haciendo cosas para mejorar la visibilización del budismo, y por eso queremos innovar, en nuestra federación budista en España, un sistema de federaciones autonómicas, que nos acerquen al caso concreto, a lo local, a la gente. Y en Canarias será la primera. Todavía queda mucho trabajo, pero estoy totalmente convencido de que lo vamos a lograr.

Gracias a todos por escuchar lo que quería comunicar a tantas buenas personas como hay en el budismo canario. Y no sólo en el budismo. Canarias tiene unos seres humanos maravillosos, con los que siento una profunda hermandad.»

Tras ello, un representante de cada comunidad dio lectura a textos relativos a la celebración del Vesak, cerrando el acto con una ofrenda ante el altar y realizando tres postraciones. Concluimos el encuentro tomando un refrigerio juntos e intercambiando palabras, impresiones y experiencia.