Artículos

Creatividad y lógica

La creatividad es un regalo que otro le hace a uno al decirle que es creativo, porque se sorprende gratamente con que uno hace sin esfuerzo, de manera natural y espontánea. Por ello, lo creativo no surge de razonar, sino del emocionar: la sorpresa amorosa.

En el vivir siempre somos lógicos con la lógica propia del ámbito en el que nos encontramos. Lo que a un observador le parece ilógico en la conducta de otro ser es el cambio de dominio lógico en su operar que surge sin razón aparente. Y es desde lo ilógico es que el otro se sorprende y regala la creatividad, o la locura, según le guste o no.

La creatividad es un regalo que otro le hace a uno al decirle que es creativo, porque se sorprende gratamente con que uno hace sin esfuerzo, de manera natural y espontánea. Por ello, lo creativo no surge de razonar, sino del emocionar: la sorpresa amorosa.

En el vivir siempre somos lógicos con la lógica propia del ámbito en el que nos encontramos. Lo que a un observador le parece ilógico en la conducta de otro ser es el cambio de dominio lógico en su operar que surge sin razón aparente. Y es desde lo ilógico es que el otro se sorprende y regala la creatividad, o la locura, según le guste o no.

Humberto Maturana

_________

Fuente:  Biología del Emocionar y Alba Emoting: Bailando juntos. Dolmen Ediciones, 1996.

Eres suficiente

Te encuentras en una búsqueda vertiginosa de lo que no tienes. Buscas aquí, buscas allá… nunca frenas porque no logras resolver esa sensación en tu interior: la sensación de carencia.

Algo falta, no sabes qué, pero tu mente te dice que está allí afuera. Tu angustia se resolverá con algo que encuentres en el futuro. Alguien te dará la fórmula, el secreto, la llave y entonces podrás descansar.

Eso no sucederá.

Detente ahora. Deja de buscar algo que llene.

La respuesta no está afuera, ni de ti, ni de este ahora.

Contacta con tu carencia. Siéntele. Compréndela.

Inclúyela.

Nunca es suficiente porque crees que tú no eres suficiente. Para tu madre, para tu familia, para tu profesión, para ti misma.

Nunca hay suficiente porque no sabes cómo generar en ti lo valioso: el amor, la presencia, la confianza en ti misma.

Pero lo eres. Eres suficiente.

Leer más

Ahora es tu momento

Al alba
caminando sobre la escarcha
el monje y sus hábitos se congelan.
¿Si no es ahora, cuándo sería?
El día que esté muerto
ya no sentirá frío
ni calor.

Creemos tener tiempo. Decimos: Más tarde, luego, mañana. Pero esa idea, creada por nuestra mente,  nos posterga y nos priva de vivir las cosas tal cual son. Puesto que la vida no es una idea, la vida es acción.

Tu tiempo es ahora. Porque no tienes otro momento más que este, ni otro lugar que en el que estás ahora. Tu tiempo es valioso, lo que se va no vuelve  y no se repone.

Ahora mismo, tu vida puede dar un giro de 180 grados si te detienes un instante y miras en tu propia naturaleza.

El poeta Walt Whitman escribió: “Quédate conmigo un día y una noche y conocerás el origen de todos los poemas”. Y yo te digo ahora: Quédate contigo un momento –quieto y silencioso- y conocerás el origen de todas las cosas.

Depende de ti, porque se trata de ti.

Jorge Ryùnan Bustamante

Maestro zen en la Ermita de Paja, Argentina

 

Sanar y cambiar

Observa tus patrones. Las formas con las que aprendiste a sobrevivir pueden no ser las formas con las que deseas seguir viviendo. Sana y cambia.

La vida tiene un método interesante de enseñarnos lecciones. Cuando hay algo que necesitamos cultivar, algo en lo que necesitamos trabajar, la misma situación se repite hasta que aprendemos la lección o encontramos una forma saludable de lidiar con ese problema en particular.

Algunas personas se dan por vencidas, otras se quedan atrapadas en un círculo vicioso creado por ellos mismos y otras ni siquiera se dan cuenta de que están repitiendo el mismo patrón una y otra vez. Algunas lecciones toman más tiempo que otras.

En lugar de reaccionar ante las situaciones, cuando surja algo incómodo y a la vez familiar, intenta retroceder, aunque sea por un segundo, para pensar. Podría ser una lección de humildad o una lección de gratitud lo que necesitas aprender, o tal vez empatía para ver las cosas desde el punto de vista de la otra persona. En lugar de reaccionar todo el tiempo, cada vez que surge algo desafiante, podemos aprovechar la oportunidad para observar nuestros patrones, sanarlos y cambiar.

Lo que llamamos caos son solo patrones que no hemos reconocido. Lo que llamamos azar son solo patrones que aún no podemos descifrar. ~Chuck Palahniuk

___________

Fuente: www.projecthappiness.org/

Foto de Ashley Batz en Unsplash.com